Para realizar este apartado para empezar nos logueamos en joomla con nuestro usuario y contraseña y acto seguido entramos dentro de administración.
En la siguiente le damos a añadir usuario, introducimos los datos correspondientes y la contraseña.
Una vez realizado eso ya tendremos nuestro usuario principal para administrar Joomla!
miércoles, 9 de marzo de 2011
Joomla en español.
La aplicación Joomla ya que no está en Español eso para mucha gente puede ser una molestia o simplemente una complicación o motivo de no utilizarlo, por tanto ahora en unos pequeños pasos que daremos enseñaremos como poner Joomla en castellano.
Primero desargamos el paquete de este link
http://joomlacode.org/gf/project/jtranslation1_6/frs/?action=FrsReleaseBrowse&frs_package_id=5597
Una vez realizado eso debemos descomprimir la carpeta en la cual habrán dos zips .
Una vez descomprimidos marchamos a Joomla a Site administrator.
Ponemos nuestro usuario y contraseña y entramos en Extensions -->extension manager
luego a install from directory y copiamos ahí la ruta donde se encuentra nuestro archivo descomprimido y clicamos en install luego en en Extensions vamos a Languague manager y ahí abrimos los menus desplegables de filter localitation y y elegimos el nuestro.
Primero desargamos el paquete de este link
http://joomlacode.org/gf/project/jtranslation1_6/frs/?action=FrsReleaseBrowse&frs_package_id=5597
Una vez realizado eso debemos descomprimir la carpeta en la cual habrán dos zips .
Una vez descomprimidos marchamos a Joomla a Site administrator.
Ponemos nuestro usuario y contraseña y entramos en Extensions -->extension manager
luego a install from directory y copiamos ahí la ruta donde se encuentra nuestro archivo descomprimido y clicamos en install luego en en Extensions vamos a Languague manager y ahí abrimos los menus desplegables de filter localitation y y elegimos el nuestro.
Joomla
Joomla es una aplicación para publicar contenido en internet fácilmente parecido a un blog.
Nos descargamos los paquetes de la página de bitnami.org y los instalamos.
Nos pedirá nuestros datos y el puerto por el que escuchar.
Nos descargamos los paquetes de la página de bitnami.org y los instalamos.
Nos pedirá nuestros datos y el puerto por el que escuchar.
Asi seria el resultado final al acabar de instalar todos los paquetes y configurarlos bien.
Bitnammi Lampstack
Primero que nada tenemos que ir a la página oficial de bitnami una vez allí nos bajaremos la estructura de paquetes Lampstack para Linux.
Cuando ya esté descargado lo ejecutamos.
Cuando ya tenemos todo instalado en la barra del navegador ponemos localhost y si está correctamente todo instalado veriamos la correspondiente página.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)